Auguste fue el emperador romano pero también es la cepa. Único tinto seco del proyecto, refleja la salinidad de lo esquisto y la frescura y acidez del cuarzo. Sus aromas de cereza y frutos rojos se mantienen elegantes y persistentes, con taninos golosos. Un vino largo y pleno con un final salino. Se recomienda decantar.
¿Donde? Pueblo de Pagondas, en la falda del monte Karvounis, no muy lejos del Hereo de Samos. Suelos de esquisto y cuarzo. El vino es el resultado del ensamblaje de cuatro tipos de rocas en dos parcelas
Las viñas: La variedad de uva avgoustiatis («l’Auguste») comparte parcela con la Moscatel del cuvée Livia, una de las razones de su denominación. La Avgoustiatis es una variedad rara, la primera uva tinta cosechada en Grecia. Se cultiva de forma ecológica en conversión a permacultura. Las cepas, cortadas en copa, se cosechan a mano el 15 de agosto de madrugada.
Vinificación: Mosto flor obtenido por maceración en cubas de acero inoxidable por difusión de cuarenta días, racimo entero. Sin aireación ni estabilización: solo un desfangado, un remontado y un rellenado. La mitad del vino se vinifica en barricas Stockinger de 500 litros y en cubas de hormigón ovoides. Vino sin añadidos, sin filtrar, embotellado por gravedad y trasvasado mediante bomba peristáltica a botellas negras asegurando la crianza. Envejecido en botella con tapón de corcho ecológico sin parafina, sellados con una mezcla de parafina y cera de abejas negra.
Productos relacionados
-
Vine’m a Beure Blanc
10,25 € -
Malvasia 2018
10,80 €